Mejoras tecnológicas de fábrica de conservas y vegetales en T.M. de Montijo (Badajoz).
Actividad: Fábrica de conservas vegetales
Modadlidad: Ampliación / modernización
Inversión: 181.149,95€
Subvención: 45.287,49€
45 minutos Dificultad Raciones 4
Raviolis rellenos de paté de campaña Apis con salsa de setas.
En primer lugar haremos la pasta. Formamos un volcán con la harina y en el centro ponemos los huevos, un poco de sal y batimos con un tenedor.
Después mezclamos con las manos hasta conseguir una masa densa.
Dividimos la masa en dos partes rectangulares iguales y las estiramos con el rodillo hasta que queden finas.
En unos de los rectángulos vamos agregando un poco de paté de campaña Apis, dejando separación entre cada uno. Colocamos encima el otro rectángulo de pasta y presionamos los bordes.
Con un cortapastas o un cuchillo cortamos los raviolis, y presionamos los bodes con un tenedor para evitar que el relleno se salga al hervirlos.
Calentamos agua con una pizca de sal y cuando empiece a hervir, añadimos los raviolis Pasados unos 5 minutos escurrimos y reservamos.
En una cacerola derretimos la mantequilla y pochamos la cebolla picada. Cuando esté transparente, añadimos las setas limpias y troceadas, una cucharada de aceite y una pizca de sal.
Rehogamos durante 5 minutos y añadimos el brandy. Seguimos cocinando hasta que reduzca.
Trituramos con la batidora, a continuación añadimos la nata y dejamos cocinar. Rectificamos de sal y añadimos los raviolis.
Dejamos reducir la salsa y retiramos del fuego.
200 gr de harina
2 huevos
100gr de aceite
250gr de setas
1 cebolla
500 ml de nata líquida
50 gr de mantequilla
Sal
A través de esta colaboración con Syngenta, la agroalimentaria extremeña se alinea con el compromiso global de seguridad alimentaria y sostenibilidad agrícola
La empresa agroalimentaria extremeña APIS ha ampliado su acuerdo de colaboración con la cooperativa ACOPAEX y la empresa agro-tecnológica Syngenta con el fin de mejorar la biodiversidad en sus cultivos llevando a cabo la ‘Operación Polinizador’, un proyecto de agricultura sostenible y responsable.
La Operación Polinizador consiste en la generación de espacios dentro de las plantaciones donde insectos polinizadores y otros artrópodos dispondrán de alimento y refugio. Gracias a estas zonas, no sólo crecerán las poblaciones de polinizadores, sino que desarrollará una mayor biodiversidad de insectos y pequeños mamíferos.
En el caso del tomate de industria, este proyecto se ha planteado a medio y largo plazo. El resultado del primer año de seguimiento y monitorización de las especies de polinizadores y fauna auxiliar en una de las parcelas ha reflejado “una importante multiplicación de la biodiversidad en el área”.
Entre los polinizadores encontrados en los márgenes destacan las abejas solitarias con una gran diversidad de familias como halictidos, andrenas o megaquilidos. Entre los insectos auxiliares destacan la familia Syrphidae, cuyos adultos son polinizadores de diferentes plantas cultivadas y silvestres mientras sus fases larvarias se nutren de decenas de pulgones, pequeñas larvas de mariposas nocturnas y cochinillas perjudiciales para los cultivos.
Al respecto, el experto entomólogo responsable de hacer seguimiento del proyecto, Óscar Aguado, ha explicado que se siembran márgenes e islas florales de especies de flores autóctonas que previamente se han estudiado, ensayado y seleccionado por ser atractivas para insectos polinizadores y depredadores de las principales plagas que afectan a este cultivo.
De esta forma, “se pretende crear reservorios de biodiversidad donde puedan proliferar estas especies beneficiosas a la hora de incrementar la calidad de la polinización y, como consecuencia de la calidad del fruto, la productividad del cultivo”, según ha indicado.
Asimismo, Aguado ha sostenido que “en las bandas florales se han podido localizar diferentes abejas solitarias, entre las que podemos destacar varias especies pertenecientes a la familia Halictidae, con algunas especies ya citadas en otros trabajos como polinizadores de tomate: Lasioglossum laticeps, L. politum y L. zonulum. Además de algunas abejas solitarias de la familia Andrenidae, nidificadotas en tierra e interesantes por polinizar hortícolas y frutales”.
En palabras del director general de APIS, Anselmo Motero, “el objetivo común es promocionar las buenas prácticas sostenibles en lo que se refiere a la biodiversidad en nuestros cultivos extensivos e intensivos de tomate en Extremadura. A partir de ahí, se trata de hacer ver a nuestros agricultores los beneficios que aportan, no solo medioambientales sino también en calidad y en productividad, de este tipo de iniciativas”.
Apis cuenta con un total de 2.500 cooperativistas, de los que más de 200 tienen parcelas de tomate para industria en las Vegas Bajas del rio Guadiana que, por proximidad, proveen de materia prima a la planta de producción de tomate de la empresa en Montijo. En estas parcelas se está implementando el proyecto ‘Operación Polinizador’ de Syngenta.
Con la ampliación de este acuerdo, la agroalimentaria extremeña se alinea al 100 por 100 con el plan de compromiso global de seguridad alimentaria y sostenibilidad agrícola de Syngenta, el denominado ‘The Good Growth’, cumpliendo además una de sus máximas; ofrecer al mercado nacional productos más saludables a través del respeto ambiental y la producción sostenible.
5 minutos Dificultad Raciones 4
Zumo de tomate con tomate triturado 100% natural de Apis
Se acerca el calor y el buen tiempo, y con él las ganas de tomar bebidas más refrescantes.
Por ello hoy os traemos una receta muy fácil de hacer, zumo de tomate con apio y limón. Que es una forma excelente de limpiar el cuerpo de toxinas y ayudarlo a fortalecer las defensas.
El método de elaboración es muy sencillo. En primer lugar añadimos en la licuadora una lata de tomate triturado 100% natural de Apis junto con el apio y trituramos.
A continuación agregamos sal, pimienta, limón y mezclamos.
Por ultimo conservamos en la nevera y servimos muy frío.
Una lata de Tomate ecológico triturado 100% natural de Apis.
3 tallos de apio
Limón (al gusto)
Sal (al gusto)
Pimienta (al gusto)
45 minutos Dificultad Raciones 4
Berenjena con queso y tomate frito
Cortamos la berenjena en rodajas y las dejamos reposar en agua unos 20 minutos.
En una cazuela con un fondo de aceite, añadimos el ajo y un bote de Tomate Frito Receta Artesana Ecológico. Cocinamos unos minutos.
Escurrimos las berenjenas y las colocamos en una bandeja de horno, que habremos pincelado con un poco de aceite y añadidos las berenjenas ya escurridas.
Espolvoreamos un poco de sal y orégano y horneamos unos 15 minutos a 180º.
Transcurrido este tiempo, sacamos las berenjenas del horno y las cubrimos con el tomate cocinado anteriormente y queso mozzarella.
Introducimos la bandeja nuevamente en el horno para gratinar y retiramos pasados 5 minutos
1 berenjena.
1 bote de Tomate Frito Receta Artesana Ecológico.
2 dientes de ajo picados.
Orégano.
Aceite de Oliva Virgen Extra.
20 minutos Dificultad Raciones 4
Gazpacho con tomate ecológico triturado 100% natural de Apis
Lavamos el pimiento y lo cortamos en trozos, lo añadimos en la batidora.
A continuación repetimos el mismo proceso con el pepino y el ajo.
Se tritura todo con la ayuda de una batidora.
Agregamos la sal, el aceite y el vinagre, y trituramos nuevamente
Para terminar añadimos una lata de Tomate ecológico triturado 100% natural de Apis.y se bate todo.
Reservamos en el frigorífico hasta que lo vayamos a consumir.
Una lata de Tomate ecológico triturado 100% natural de Apis.
Un pepino
Un pimiento verde pequeño
Un diente de ajo pequeño
Un chorrito de Aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de Vinagre
Sal
Llega el verano, llegan las vacaciones y como tal muchos comienzan a disfrutar de un tiempo de descanso, sin preocupaciones. Sin embargo, no debemos olvidar que también es momento de cuidar nuestro cuerpo. Desde APIS les brindaremos algunos consejos para tener en cuenta durante este período estival.
Hidratación constante
Con las altas temperaturas es importante mantenerse hidratado. Para ello se debe tratar de consumir alrededor de 2 litros de agua por día. Alimentos ricos en agua tales como la sandía, el melón o el pepino; así como también beber zumos naturales, ayuda a mantener la hidratación.
Incorporar más frutas y verduras
Durante las vacaciones uno tiende a despreocuparse por los alimentos que consume. Incorporar frutas y verduras a la dieta diaria es fundamental. Es recomendable también buscar siempre el equilibrio en la comida: si se comete un exceso en el almuerzo, por ejemplo, debe procurarse no hacerlo en la cena. A su vez, al tener más tiempo libre uno puede experimentar y crear platos nuevos. Busca en Internet o en aquél libro de recetas que tienes olvidado ¡y a por ello!
Mantenerse activo
No es necesario cumplir con este consejo yendo necesariamente a un gimnasio. Salir a caminar por la playa, correr por un parque, nadar en el mar o en la piscina, jugar a la pelota con los más chicos, son solo algunas de las formas en las que uno se puede mantener activo y combatir el sedentarismo.
Por otra parte, descansar también es importante. Darle al cuerpo las horas de sueño que precisa, durmiendo las 7-8 horas diarias recomendadas, es parte fundamental del descanso.
Protección solar
Al pasar más tiempo al aire libre no hay que olvidar de llevar a cabo las medidas necesarias para proteger la piel. Aplicarse pantalla solar con un SPF de entre 30 y 60 antes de exponerse al sol, así como también mantener la piel hidratada con una crema post-solar, es clave. Hay que recordar también cuidar los ojos y utilizar gafas de sol que efectivamente protejan de los rayos UV.
Fuentes: Salud.facilisimo, Nutritioninlife, Lavanguardia.
30 minutos Dificultad Raciones 4
Mejillones a la marinera con tomate frito casero Apis
En una cazuela con 300 ml de agua y un poco de sal, ponemos a cocer los mejillones una vez que estén limpios. Los retiramos según se vayan abriendo.
Una vez cocidos, colamos el agua y reservamos.
En la misma cazuela añadimos un poco de ajo, cebolla, pimiento y un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Cuando la cebolla y el pimiento estén blandos agregamos un bote de tomate frito casero Apis.
Mientras se hace la salsa de tomate, limpiar el pescado.
Precalentar el horno a 180º.Colocar en una fuente la salsa de tomate que introduciremos en el horno junto con las sardinas con la piel hacia arriba.
Hornear entre 8 y 10 minutos.
Para su consumo, verter la salsa de tomate en un recipiente ya continuación, las sardinas acompañadas de las especias y una hoja de laurel a forma de presentación. Servimos.
1 bote de tomate frito casero Apis
1 kilo de mejillones
300 ml de agua
1 cebolla
1 pimiento
Aceite de oliva virgen extra
½ vaso de vino
Ajo
Instagram es la red social favorita de los amantes de la comida, lo “healthy” y de un estilo de vida saludable, y como no podía ser de otra forma Apis da el salto para compartir con sus consumidores video recetas, fotografías divertidas, naturconsejos, últimos lanzamientos, colaboraciones con influencers y muchas sorpresas más.
Pero para hacer esta inauguración más apetitosa Apis sorteará durante esta semana un lote de sus productos para todo un año. Para participar sólo tenéis que pasaros por su perfil de Instagram @apisoficial y seguir las indicaciones.
Hoy en día, tanto padres como hijos son componentes activos en Instagram, desde donde de forma directa o indirecta informan sobre sus gustos y preferencias. Por ello, Apis ha decidido estar ahí, conectada al cliente para conocer su día a día y así poder estar presente, con sus productos en los momentos más importantes y también en los más cotidianos.
Puedes consultar las bases legales aquí