Únete       618 458 837

       Únete 

  618 458 837

Posts by admin

Los beneficios de la dieta mediterránea

enero 10th, 2018 Posted by Natur consejos 0 comments on “Los beneficios de la dieta mediterránea”

La dieta mediterránea es una dieta característica de los países que dan al mar Mediterráneo, como España o Italia y que, complementada con el clima de la zona y el ejercicio físico, tiene múltiples beneficios para la salud.

La dieta Mediterránea se basa en consumir los alimentos propios de la agricultura local, reduciendo el consumo de carnes e hidratos de carbono y aumentando el de legumbres y verduras (como el tomate), fruta, pescado o frutos secos. La dieta Mediterránea promueve el consumo de productos frescos y de temporada frente a los procesados. Otra de las claves de esta dieta es el aceite de oliva, que se incluye en muchos platos y cocinas tradicionales del área Mediterránea y que es un buen sustituto de la mantequilla.

Complementando esta dieta, se recomienda beber bastante agua y hacer deporte con regularidad. De esta manera aumentará nuestro bienestar físico y controlaremos la presión arterial y la hipercolesterolemia, además de que ayudamos a nuestro cuerpo a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes o el Alzheimer.

Fuentes:

Dieta Mediterránea

Cuídate Plus

Vasitos de crema de pavo con Quinoa Suavittas de Apis y cebolla caramelizada

Vasitos de crema de pavo con Quinoa Suavittas de Apis y cebolla caramelizada

enero 7th, 2018 Posted by Recetas 0 comments on “Vasitos de crema de pavo con Quinoa Suavittas de Apis y cebolla caramelizada”

10 – 15  minutos        Dificultad      Raciones 5

Vasitos de crema de pavo con Quinoa Suavittas de Apis y cebolla caramelizada

Vasitos de crema de pavo con Quinoa Suavittas de Apis y cebolla caramelizada

RECETA

Primero pon en un bol el yogurt y la crema de pavo con Quinoa, Suavittas de Apis.

Añade sal y pimienta. Después mezcla los ingredientes hasta conseguir una crema homogénea.

Introduce la crema en los vasitos, rellénalos solo hasta la mitad. Es conveniente usar vasitos muy pequeños.

Acompaña la crema con una cucharada de cebolla caramelizada y coloca un cebollino por
encima.

Para terminar decora el vasito con una galleta o cualquier otro tipo de snack salado.

¡Puedes añadir algunos germinados que den un toque de color a tu plato!

INGREDIENTES

1 yogurt natural
1 tarro de crema de pavo con Quinoa, Suavittas de Apis
Cebolla caramelizada
Galletitas saladas
Cebollino para adornar
Pimienta negra molida
Sal

La quinoa: el superalimento que va a complementar tu dieta

enero 3rd, 2018 Posted by Natur consejos 0 comments on “La quinoa: el superalimento que va a complementar tu dieta”

La quinoa se ha convertido en uno de los alimentos de moda. Antes era difícil de encontrar y ahora lo podemos encontrar en nuestro supermercado más cercano junto con otros cereales comunes, como el arroz.

Su popularidad se debe a que es un superalimento, es decir, es uno de los alimentos más completos que existen, consume desde hace miles de años en los Andes. Esta semilla es ideal para toda la familia pero recomendable para la dieta infantil, para mujeres embarazadas y para celíacos, ya que no tiene gluten. Contiene muchos aminoácidos como la lisina, importante para el desarrollo del cerebro, o la arginina e histidina, fundamentales para el desarrollo humano durante la infancia. Además tiene el equilibrio perfecto de proteínas, fibra (que te ayudará a regular tú tránsito intestinal), grasas no saturadas y minerales. Por si fuera poco, la quinoa tiene un alto contenido en hierro, calcio y fósforo, además de vitaminas E y B. Lo tiene todo.

Es un alimento muy versátil que se puede cocinar de mil maneras: con carnes, en ensaladas o incluso en postres. Si no lo tienes ya en tu despensa, ¡corre al supermercado!

Fuentes:

Pequerecetas

Vidanaturalia

Consejos para cuidarse después de Navidad

diciembre 27th, 2017 Posted by Natur consejos 0 comments on “Consejos para cuidarse después de Navidad”

Diciembre, Navidad, fiestas familiares, comidas con amigos… Todo esto se traduce en excesos de azúcar, alcohol, grasas saturadas e hidratos de carbono. Por ello, vamos a daros unos consejos de qué debemos consumir y hacer para recuperarnos y para tener un cuerpo sano.

  1. Infusiones de té verde: el té verde es antioxidante, depurativo y un poco estimulante. Es un excelente sustituto del café y ayuda a la digestión y la salud del hígado, ideal para depurarnos de los excesos.
  2. Pescados azules: las sardinas o las anchoas, con su riqueza en ácidos grasos omega 3, compensan el consumo desmedido de grasas saturadas. Se pueden cocinar al horno o a la parrilla, en papillote, a la plancha, al vapor…
  3. Cremas de verduras y sopas: las sopas y las cremas son ligeras y saciantes, hechas con tomate, zanahoria o calabaza, aportan mucha fibra y son bajas en grasas.
  4. Aprovecha los días festivos, y sal a caminar: en estos días podemos aprovechar el tiempo libre para salir a pasear a algún parque, en familia o con amigos.
  5. Cuida de tu piel: descuidar la dieta en estas fechas puede repercutir negativamente en tu piel. Acuérdate de beber mucha agua y usar cremas hidratantes para devolverle la hidratación a tu piel y restaurarla. Las mascarillas también son ideales para regenerar tu piel y devolverle vitalidad y brillo.

Fuente:

Consumer.es

Recetas de cocina (El Mundo)

crema de pavo con Quinoa

Tiras de pollo con salsa de crema de pavo con Quinoa Suavittas de APIS

diciembre 27th, 2017 Posted by Recetas 0 comments on “Tiras de pollo con salsa de crema de pavo con Quinoa Suavittas de APIS”

30 – 40  minutos        Dificultad      Raciones 5-6

Tiras de pollo con salsa de crema de pavo con Quinoa Suavittas de APIS.

Tiras de pollo con salsa de crema de pavo con Quinoa Suavittas de APIS

RECETA

Primero corta las pechugas en tiras y añádeles sal y pimienta al gusto. Después, añade en una sartén un poco de aceite de oliva y cocina las tiras de pollo.

En un recipiente diferente mezcla la nata, la crema de pavo con Quinoa, Suavittas de APIS y un poco de pimienta negra.

Cuando tengas una mezcla homogénea viértela sobre el pollo, ya cocinado, y déjala reducir a una temperatura media-baja. Pasados unos minutos la salsa habrá espesado y el pollo estará listo para servir.

Puedes acompañar este plato con algunas patatas, arroz e incluso ensalada.

¡Gusta tanto a niños como mayores!

INGREDIENTES

6 pechugas de pollo
300 ml de nata líquida
150 gr de crema de pavo con Quinoa, Suavittas de APIS
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta negra molida
Sal

Pastel de Boletus, calabacín y crema de pavo, Suavittas de APIS.

Pastel de Boletus, calabacín y crema de pavo, Suavittas de APIS

diciembre 17th, 2017 Posted by Recetas 0 comments on “Pastel de Boletus, calabacín y crema de pavo, Suavittas de APIS”

30 – 40 minutos       Dificultad      Raciones 4

Pastel de Boletus, calabacín y crema de pavo, Suavittas de APIS

Pastel de Boletus, calabacín y crema de pavo, Suavittas de APIS.

RECETA

Primero corta el calabacín en rodajas muy finas, después fríelas en aceite de oliva. Tras freírlas déjalas reposar en papel absorbente, que se encargará de eliminar todo el aceite sobrante.

En otra sartén, con un poco de aceite, sofríe el ajo. Añade también los boletus troceados y un poco de sal. Deja que se cocinen lentamente hasta que eliminen el agua.

Para darle forma es necesario un molde o recipiente. En el molde coloca una capa de calabacín, otra de crema de pavo, Suavittas de APIS y una tercera de boletus. En este orden extiende tantas capas como desees, terminando siempre en una de calabacín.

Cubre la última capa de calabacín con un poco de queso parmesano.

Por último, introduce el pastel en el horno, precalentado a 180º, durante unos 10 minutos.

Pasado este tiempo desmóldalo y sírvelo caliente.

¡Obtendrás un plato muy equilibrado y sabroso!

INGREDIENTES

Ingredientes:
Crema de pavo con higos, Suavittas de APIS
1 calabacín
200 gr de boletus
1 diente de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Queso parmesano

El Fiambre de Pavo de Apis ya está disponible con el nuevo packaging mejorado

diciembre 14th, 2017 Posted by Noticias 0 comments on “El Fiambre de Pavo de Apis ya está disponible con el nuevo packaging mejorado”

Tras el lanzamiento el pasado noviembre del Magro de Apis con el nuevo packaging mejorado ahora llega el turno del Fiambre de Pavo, que pasará a sustituir el formato anterior con cierre de hojalata.

Con este nuevo lanzamiento Apis sigue apostando por la innovación a favor de las necesidades del consumidor; en este caso reinventado el packaging de uno de sus productos estrella para facilitar el consumo y la conservación del producto.

Recordamos que el nuevo packaging ofrece ventajas importantes, ya que gracias al práctico cierre termosellable o “easy peel” podremos abrir el envase con sólo 2 dedos y además conservar el producto una vez abierto hasta siete días con el uso de la nueva sobre tapa.

Además de las ventajas que ofrece el nuevo envase también hay que destacar las virtudes nutricionales del Fiambre de Pavo, ya que contiene sólo un 3% de materia grasa y es fuente de proteínas, y la gran variedad momentos de usos que nos ofrece: ensaladas, aperitivo, para picar entre horas o tomarlo con arroz o quinoa. Todo esto hace del Fiambre de Pavo Apis un alimento ideal para una dieta equilibrada.

Más información en: https://apis.es/_old/en-tu-mesa/apis/carnicos-bajos-en-grasa/

Bombones de chocolate con crema de pavo con higos Suavittas de APIS.

Bombones de chocolate con crema de pavo con higos Suavittas de APIS

diciembre 7th, 2017 Posted by Recetas 0 comments on “Bombones de chocolate con crema de pavo con higos Suavittas de APIS”

30 – 45 minutos       Dificultad       Raciones 7-8

Bombones de chocolate con crema de pavo con higos Suavittas de APIS.

Bombones de chocolate con crema de pavo con higos Suavittas de APIS.

RECETA

Para comenzar corta el chocolate en pequeños trozos y fúndelo. Puedes hacerlo en el microondas, pero debes vigilarlo para que no se queme. Luego remuévelo para evitar que queden trozos sólidos.

Una vez que tienes el chocolate, unta el molde con un poco de aceite de oliva. Puedes utilizar una servilleta para que quede lo más extendido posible. Lo ideal es usar un molde de silicona, que te permita desmoldar fácilmente.

Cubre el molde con una capa de chocolate y mételo en el congelador. Una vez congelada la primera capa repite este paso hasta que el molde quede bien cubierto.

Con ayuda de un tenedor, bate la crema de pavo con higo, Suavittas de APIS. Después, coloca pequeñas porciones dentro del molde.
Para terminar cubre los bombones con chocolate y vuélvelos a introducir en el congelador. Podrás desmoldarlos cuando el chocolate se haya endurecido.

¡Un dulce perfecto para esta Navidad!

INGREDIENTES

Ingredientes:
Crema de pavo con higos, Suavittas de APIS
Chocolate negro para repostería
Aceite de oliva virgen extra

Espaguetis a la jardinera con tomate APIS Frito Casero

noviembre 30th, 2017 Posted by Recetas 0 comments on “Espaguetis a la jardinera con tomate APIS Frito Casero”

30-40 minutos       Dificultad      Raciones 4

Espaguetis a la jardinera con tomate APIS Frito Casero

Espaguetis con tomate frito casero

RECETA

Pon agua en el fuego con una cucharada de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Cuando el agua comience a hervir, echa 480g de espaguetis integrales hasta que estén al dente.

Deja la pasta en el escurridor cuando esté lista y apártala para luego.

Corta a dados un calabacín mediano y dos zanahorias; y ponlas a hervir ligeramente.

Vierte dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una sartén y añade las verduras hervidas y sofríe con un punto de sartén.

Incluye el tomate APIS frito casero en la sartén y mézclalo con una cucharada de vinagre balsámico.

Mezcla la pasta con la salsa de tomate y sírvelo con queso parmesano y albahaca fresca.

¡Degusta los trozos de tomate… y descubre en tu paladar una nueva receta con el sabor más natural!

INGREDIENTES

Ingredientes:
1 calabacín mediano
2 zanahorias medianas
Tomate APIS Frito Casero
Aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de vinagre balsámico
480 g de espaguetis
15 g de queso parmesano
Albahaca fresca
1 pizca de sal

Apis apuesta por la Biodiversidad llevando la Operación Polinizador a sus cultivos de tomate

noviembre 30th, 2017 Posted by Noticias 0 comments on “Apis apuesta por la Biodiversidad llevando la Operación Polinizador a sus cultivos de tomate”
Apis apuesta por la biodiversidad

El proyecto de Agricultura Sostenible estará implantado en el 100% de los cultivos antes de 2022.

La empresa agroalimentaria extremeña Apis ha ampliado su acuerdo de colaboración con la agrotecnológica Syngenta con el fin de mejorar la biodiversidad en sus cultivos llevando a cabo la Operación Polinizador, un proyecto de agricultura sostenible y responsable que estará implantado en el total de las plantaciones antes de 2022.

La Operación Polinizador consiste en la generación de espacios dentro de las plantaciones donde insectos polinizadores y otros artrópodos dispondrán de alimento y refugio. Gracias a estas zonas no sólo crecerán las poblaciones de polinizadores, sino que desarrollará una mayor biodiversidad de insectos y pequeños mamíferos.

Los agricultores cooperativistas de Acopaex, conscientes de la importancia de acciones que favorezcan la agricultura sostenible, serán los responsables de llevar este proyecto a cabo en sus cultivos de tomate.

En palabras de Anselmo Montero, Director General de Apis, “con este proyecto nuestros agricultores y productores introducen en su sistema de producción, medidas ambientales que fomentan la sostenibilidad mejorando los ecosistemas naturales no solo en biodiversidad sino también en protección de los cauces fluviales y pérdida de suelo”.

Con la ampliación de este acuerdo, la agroalimentaria extremeña se alinea al 100 por 100 con el plan de compromiso global de seguridad alimentaria y sostenibilidad agrícola de Syngenta, el denominado The Good Growth, cumpliendo además una de sus máximas; ofrecer al mercado nacional productos más saludables a través del respeto ambiental y la producción sostenible.

Más información en:
/apis.es/compromiso-apis/

En tu mesa