Únete       618 458 837

       Únete 

  618 458 837

Posts by admin

Berenjena con tomate Apis

Pastel de berenjenas, con queso y salsa de tomate de APIS

marzo 20th, 2018 Posted by Recetas 0 comments on “Pastel de berenjenas, con queso y salsa de tomate de APIS”

40  minutos        Dificultad      Raciones 4

Pastel de berenjenas, con queso y salsa de tomate de APIS

Berenjena con tomate

RECETA

La berenjena es un alimento rico en fibra y vitaminas, y se caracteriza por su versatilidad a la hora de ser cocinada. Hoy presentamos un plato tradicional con el que seguro te chuparás los dedos, el “pastel de berenjenas”.

En primer lugar, lavamos las berenjenas y empezaremos a trabajar con ellas pero sin pelarlas, ya que su piel contiene antioxidantes y vitaminas que sería una pena perder. Corta las berenjenas en rodajas de un tamaño medio, ni muy finas, ni muy gordas. Después coloca las rodajas en remojo durante 10 minutos, en un recipiente con agua y una pizca de sal que nos ayudará a quitarle el amargor.

Pasados los 10 minutos, escurrimos las berenjenas y las secamos con papel de cocina, y las meteremos en el microondas tapadas con un film durante dos minutos a máxima potencia.

El siguiente paso es cortar en pequeños trocitos la cebolla y sofreírla en una sartén con aceite de oliva durante unos tres minutos. Añadimos el ajo a la sartén haciendo el mismo procedimiento pero solo sofreímos durante un minuto, y a continuación añadimos nuestra salsa de tomate APIS con una pizca de orégano, pimienta y sal. Seguiremos cocinando estos ingredientes durante unos 8 minutos, quedando a modo de sofrito.

Una vez preparado el sofrito, combinamos en un recipiente los huevos, batidos con perejil picado y combinados con el requesón, queso ricota y el parmesano. Añadimos una pizca de sal y pimienta y batimos hasta obtener una textura homogénea.

Es hora de montar nuestro pastel. En un recipiente apto para hornear, vierte una capa base de sofrito y coloca dos capas de rodajas de berenjena sobre ella. A continuación, añade la mezcla de queso y huevo sobre las berenjenas. Repetiremos el proceso capa a capa hasta agotar los ingredientes.

Para la capa superior del pastel, aconsejamos finalizar con una capa de nuestra salsa de tomate de APIS, sobre la que espolvorearemos queso parmesano y ricota y colocaremos unas tres o cuatro rodajas de berenjenas.

Por último, hornea el pastel a 180º durante unos 35 minutos y deja 5 minutos de reposo al final con el horno apagado.

¡A disfrutarlo!

INGREDIENTES

4 berenjenas.
1 cebolla.
3 dientes de ajo.
150 ml de tomate de APIS.
300 g de requesón.
80 g de queso parmesano.
120 g de queso mozzarella.
2 huevos.
2 cucharaditas de orégano.
Sal y pimienta.
1 cucharada de perejil picado.

Salmorejo con tomate triturado 100% natural de APIS

marzo 13th, 2018 Posted by Recetas 0 comments on “Salmorejo con tomate triturado 100% natural de APIS”

20  minutos        Dificultad      Raciones 4

Salmorejo con tomate triturado 100% natural de APIS

Salmorejo con tomate triturado

RECETA

Os presentamos una sencilla receta de unos de los platos estrellas de la dieta mediterránea, el salmorejo.

El método de elaboración es muy sencillo. En primer lugar vertimos en una batidora los dientes de ajo, nuestra lata de tomate triturado 100% natural de APIS y la sal. Batimos durante 30 segundos a media velocidad y luego añadimos el pan y el vinagre, triturándolo todo a continuación a velocidad media durante 30 segundos y a máxima potencia durante 2 minutos.

Añade un poco de aceite de oliva y bátelo de nuevo a media velocidad durante unos 30 segundos. Con este último paso ya tendremos finalizado nuestro salmorejo.

Para su consumo, presentamos la combinación más tradicional, que consiste en añadir al salmorejo (una vez vertido en su correspondiente plato o recipiente) pequeños taquitos de jamón y huevo duro rallado.

Fresco, sano, sencillo y sin duda un plato delicioso.

INGREDIENTES

2 dientes de ajo.
1 lata de tomate natural triturado de APIS.
1 cucharada de sal
150 gr aprox. de miga de pan blanco (duro)
30 gr vinagre
150 gr aceite de oliva virgen extra
1 huevo duro
Jamón serrano en virutas

 

Ratatouille con pisto casero

Ratatouille con pisto casero Apis

febrero 22nd, 2018 Posted by Recetas 0 comments on “Ratatouille con pisto casero Apis”

40  minutos        Dificultad      Raciones 4

Ratatouille con pisto casero Apis

Ratatouille con pisto casero

RECETA

El plato que hizo famoso la rata/cocinero de la película de dibujos animados, puede ser la excusa perfecta para que los más pequeños de la casa coman un plato hecho 100% con verduras.

Añadimos a la sartén un poco de aceite de oliva virgen extra, 1 ramita de perejil, 1 ramita de tomillo e incorporamos un bote de pisto casero APIS. Removemos bien. Echamos media hoja de laurel y removemos.

Vertemos el pisto en un recipiente para horno.

Ponemos una rebanada de calabacín, una de berenjena y una tomate sobre el pisto. Calabacín, berenjena y tomate, y así sucesivamente, formando una espiral hasta llegar al centro de la sartén.

Preparamos una vinagreta con unas hojas de tomillo, un chorrito de vinagre de Módena, aceite de oliva virgen extra y unas escamas de sal maldon o sal gruesa. Removemos bien con unas varillas y repartimos por toda la superficie de nuestro ratatouille.

Tapamos con papel de aluminio y llevamos al horno precalentado a 150ºC, durante 2 horas. Pasadas las dos horas, quitamos el papel de aluminio y seguimos horneando durante 30 minutos a 180ºC con calor arriba.

INGREDIENTES

Para el pisto:
1 bote de 550g de pisto casero Apis
1/2 hoja de laurel
1 ramita de perejil
1 ramita de tomillo
1 chorrito de aceite de oliva virgen extra

Verduras para laminar:
1 calabacín
1 berenjena
2 tomates pera

Para la vinagreta:
Aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de vinagre balsámico
1 cucharadita de tomillo
Pimienta negra

Noticia_web_fusili_apis

Fusilli con tomate frito casero Apis y tofu al romero

febrero 16th, 2018 Posted by Recetas 0 comments on “Fusilli con tomate frito casero Apis y tofu al romero”

20  minutos        Dificultad      Raciones 4

Fusilli con tomate frito casero Apis y tofu al romero

Fusilli con tomate frito casero Apis y tofu al romero

RECETA

Deliciosa y sencilla receta de fusilli para tu día a día.

Ponemos una olla con abundante agua a calentar para cocer la pasta. Cuando el agua esté hirviendo añadimos sal y los fusilli, cocemos hasta que estén al dente.

Después escurrimos, y los mezclamos directamente con la salsa de tomate frito casero Apis, rociamos con un poco de aceite de oliva virgen extra para que no se peguen.

Cortamos el tofu en daditos y lo secamos bien con papel de cocina absorbente. Doramos el tofu con una ramita de romero en una sartén y un chorrito de aceite de oliva virgen extra, y le vamos dando vueltas para que se haga de forma homogénea hasta que esté crujiente. En la última vuelta añadimos un poco de estragón.

Retiramos, servimos y… ¡LISTO!

INGREDIENTES

300-350gr de fusilli u otra pasta similar

400gr de tofu

1 diente de ajo

¼ de cebolla blanca

Tomate frito casero Apis (al gusto)

600gr de passata

2 ramitas de romero

1c/c de estragón

Una pizca de pimienta negra recién molida

c/n de sal

c/n de aceite de oliva virgen extra.

 

licopeno_tomate APIS

El tomate, fuente de licopeno

febrero 13th, 2018 Posted by Natur consejos 0 comments on “El tomate, fuente de licopeno”

Los tomates constituyen una de las fuentes alimenticias más importantes de licopeno. Y la pregunta obligada es ¿Qué es el licopeno?

El licopeno es un pigmento vegetal, soluble en grasas, que aporta ese característico color rojo a los tomates. Destaca por poseer propiedades antioxidantes, además actúa como protector de las células del organismo de estrés oxidativo que es producido por los radicales libres. Los licopenos son carotenoides que pueden ayudar a reducir y prevenir el riesgo de cáncer de próstata o enfermedades cardiovasculares. Numerosos estudios  han mostrado que el consumo habitual en nuestra dieta de alimentos ricos en licopeno, como el tomate, contribuyen a reducir el riesgo de cáncer como el de próstata, páncreas, pulmón y colon. Una de las cosas a tener en cuenta es que el licopeno es mejor absorbido por el plasma sanguíneo cuando este procede de productos elaborados a altas temperaturas.

Por otra parte, y en las diferentes formas de consumir el tomate, el aprovechamiento por parte de nuestro organismo del licopeno procedente del zumo de tomate procesado con calor es mayor que la del zumo de tomate crudo.

En cuanto a las salsas de tomate, también tienen mayor fuente de licopeno cuando con sometidas al calor. Además es más efectiva incluso cuando se consume con un poco de grasa como el aceite de oliva o semillas.

En conclusión, la cocción o fritura del tomate potencia la presencia de este pigmento, hasta tal punto que mientras el tomate fresco contienen unos 2mg por cada 100g, el tomate frito o la salsa de tomate contienen 25 y 6 mg, respectivamente.

CONTENIDO DE LICOPENOS EN CONSERVAS DE TOMATE

ProductoPorciónLicopenos (mg)
Tomates pelados13011.8
Salsati-Tomate más puré13018.3
Salsati cubeteado13019.9
Puré de tomate6010.3
Pulpa de tomate605
Jugo de tomate20020.3
Extracto triple de tomate3016.1
Ketchup123.6
Ketchup Hot123.2

 

Fuentes: Ligadealimentación y Alimentación Sana.

Noticia_web_enfermedades

El tomate previene numerosas enfermedades

febrero 7th, 2018 Posted by Natur consejos 0 comments on “El tomate previene numerosas enfermedades”

El tomate es un alimento rico en vitaminas y minerales, es considerada como una de las verduras con más propiedades antioxidantes. Aparte de su rico sabor, tienen importantes beneficios para la salud, es así como nos ayuda a prevenir enfermedades como algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Además también nos ayuda al rejuvenecimiento celular, entre otras muchas cosas.

Y es que, como sabrás, el tomate lo podemos tomar en infinidad de formas y en numerosas recetas: ensaladas, salsas, zumos, mermeladas, sofritos…

Es por todo esto que hoy te contamos los 7 motivos por los que incluir el tomate en tu dieta.

 

  1. Antioxidantes naturales.

El tomate es rico en licopeno, que reduce notablemente la incidencia de cáncer de pulmón y próstata, y glutatión, principal antioxidante de las células. Ambos permiten eliminar las toxinas del cuerpo y estar más sanos.

 

  1. Reducen la hipertensión.

Se recomienda a las personas que sufren hipertensión arterial, ya que aportan vitaminas (A, B, C y E) y minerales (magnesio, potasio y fósforo), además de contener niveles muy bajos de sodio. También presentan ácido glutámico, un agente calmante que permite reducir la hipertensión renal.

 

  1. Reduce el riesgo de sufrir un infarto.

Este alimento al ser rico en licopeno, un antioxidante natural, reduce la posibilidad de sufrir un infarto cerebral en un 55%, en aquellas personas que tengan niveles altos.

 

  1. Previenen el estreñimiento.

Al tratarse de una verdura, se caracteriza por tener un alto contenido en fibra. Para notar sus efectos se recomienda lavarlos bien y comerlos con piel.

 

  1. Protegen la piel.

El tomate posee beneficios para la piel con acné, cicatrices e incluso para el alivio de las quemaduras del sol. Este alimento prepara tu piel de ciertos productos contra el envejecimiento. Tus dientes, tus huesos y tu pelo también notarán las grandes ventajas de esta verdura. Y es que el tomate tiene efectos protectores en los huesos y contra la osteoporosis.

 

  1. Disminuyen el colesterol

Según numerosos estudios se ha demostrado que comer tomate de forma regular reduce los niveles de colesterol LDL y los triglicéridos en la sangre. Esto reduce el riesgo de que la grasa se deposite en los vasos sanguíneos y se desarrollen enfermedades del corazón o complicaciones cardiovasculares.

 

  1. Previenen distintos tipos de cáncer.

Debido a numerosas investigaciones, se ha demostrado que el tomate puede prevenir algunos tipos de cáncer como son:

  • Cáncer de mama.
  • Cáncer de próstata.
  • Cáncer de ovarios.
  • Cáncer del tracto digestivo.
  • Cáncer de pulmón.

¿Te animas a aumentar las cantidades de este rico alimento en tu dieta? Además de mejorar el sabor de tus platos, te ayudará a estar en buena forma y mantener una vida sana.

Fuente: Sanar y Biotrendies.

Espaguetis con pollo y champiñones a la salsa de nata y tomate Apis

Espaguetis con pollo y champiñones a la salsa de nata y tomate Apis.

febrero 6th, 2018 Posted by Recetas 0 comments on “Espaguetis con pollo y champiñones a la salsa de nata y tomate Apis.”

40  minutos        Dificultad     Raciones 4

Espaguetis con pollo y champiñones a la salsa de nata y tomate Apis.

Espaguetis con pollo y champiñones a la salsa de nata y tomate Apis.

RECETA

Hoy os traemos una receta para chuparse los dedos en la que el tomate triturado 100% natural de Apis es la clave.

Ponemos en una cazuela un fondo de aceite de oliva virgen extra.  En la cual agregamos la cebolla picada y hacemos el sofrito añadiendo el tomate, concentrado, triturado 100% natural de Apis.

Troceamos la pechuga de pollo en dados y la agregamos a la cazuela, salteamos.

Añadimos el whisky y damos un hervor mientras laminamos los champiñones. Incorporamos los champiñones a la cazuela y salteamos de nuevo, salpimentamos.

Cubrimos con nata, y lo cocinamos a fuego lento durante 10 minutos.

Ya solo nos queda cocer los espaguetis, escurrir, y añadirlos a la cazuela. Salteamos para que la salsa cubra bien, damos un hervor y rectificamos de sal.

¡Servir y listo!

INGREDIENTES

300gr de espaguetis

1 pechuga de pollo grande

1 Cebolla

1 bandeja de champiñones

200ml de nata

4 cucharadas de tomate concentrado “triturado en lata” de Apis.

Aceite de oliva virgen extra

30ml de whisky

Sal

Pimienta molida

 

Champiñones rellenos de crema de pavo, Suavittas de Apis

Champiñones rellenos de crema de pavo, Suavittas de Apis

enero 27th, 2018 Posted by Recetas 0 comments on “Champiñones rellenos de crema de pavo, Suavittas de Apis”

15  minutos        Dificultad      Raciones 4

Champiñones rellenos de crema de pavo, Suavittas de Apis

Champiñones rellenos de crema de pavo, Suavittas de Apis

RECETA

Para comenzar lava los champiñones uno a uno, eliminando todo rastro de tierra.

Una vez limpios, sécalos muy bien usando papel absorbente.

Quita el tallo a todos los champiñones. Puedes hacerlo con las manos o usar un cuchillo, que te permitirá conseguir un hueco más profundo.

Enciende el horno para que se vaya calentando mientras que rellenas los champiñones.

Marca una temperatura de 180 ° con calor arriba y abajo.

Utiliza una cucharilla para rellenar cada uno de los champiñones con crema de pavo Suavittas de Apis.

Después colócalos en la bandeja del horno y añádeles un poco de sal y pimienta. Si te gusta puedes ponerle un poco de queso rallado también.

Una vez que el horno esté caliente introduce los champiñones unos 10 minutos.

Cuando estén cocinados puedes colocarlos en una bandeja y servirlos como aperitivo.

¡Sorprenderás a todos tus invitados!

INGREDIENTES

12 champiñones enteros de tamaño pequeño
Crema de pavo, Suavittas de Apis
Pimienta negra molida
Sa

APIS en la XXX edición de Agroexpo, FEVAL.

APIS en la XXX edición de Agroexpo, FEVAL.

enero 25th, 2018 Posted by Noticias 0 comments on “APIS en la XXX edición de Agroexpo, FEVAL.”
APIS en la XXX edición de Agroexpo, FEVAL.

Como cada año APIS estuvo presente en Agroexpo, donde tuvo lugar la XXX edición de Agroexpo, que se celebraráó en FEVAL | Institución Ferial de Extremadura entre el 24 y el 27 de enero de 2018, Don Benito (Badajoz).

http://agroexpo.feval.com/index.php/es/

Mousse de turrón y crema de pavo con higo, Suavittas de APIS

Mousse de turrón y crema de pavo con higo, Suavittas de APIS

enero 17th, 2018 Posted by Recetas 0 comments on “Mousse de turrón y crema de pavo con higo, Suavittas de APIS”

20 – 25  minutos        Dificultad      Raciones 4

Mousse de turrón y crema de pavo con higo, Suavittas de APIS

Mousse de turrón y crema de pavo con higo, Suavittas de APIS

RECETA

Para comenzar hidrata las hojas de gelatina introduciéndolas en un vaso con agua.

Mezcla la crema de pavo con higo, Suavittas de APIS, con un poco de sal y pimienta. Añade a la mezcla la gelatina hidratada y bate hasta que se convierta en una crema.

Vierte sobre la crema un chorrito de coñac mientras que sigues batiendo suavemente.

Con los dedos, desmenuza el turrón de jijona y añádelo a la mezcla. Después bate suavemente pare evitar que el turrón se deshaga por completo.

Una vez finalizada la mezcla, viértela en pequeños moldes, para crear pequeñas porciones, y déjalos enfriar en la nevera durante unos 15 minutos.

Durante este tiempo tritura las galletas y corta los higos en trozos pequeños.

Para finalizar saca los pasteles del molde, recúbrelos con la galleta triturada y adórnalos con los trozos de higo.

INGREDIENTES

1 yogurt natural
1 tarro de crema de pavo con Quinoa, Suavittas de Apis
Cebolla caramelizada
Galletitas saladas
Cebollino para adornar
Pimienta negra molida
Sal

En tu mesa